¿Era Kandinsky un pintor barroco? Homenaje al caos de la naturaleza

Me he dado cuenta, casi sin querer, que la Historia del Arte es un viaje de la dualidad que ha tenido el ser humano a la hora de plasmar, de una manera plástica, la naturaleza que le rodea. De la sencillez y la coherencia con la que el ser humano explica el cosmos a través de los capiteles dóricos, la cúpula del Duomo de Florencia o la sensualidad elegante de la Venus Victrix de Canova y los cuadros geométricos de Mondrian, a la veneración de la naturaleza en su estado más puro y salvaje de los capiteles corintios, el baldaquín de la Basílica de San Pedro, la fachada de la Natividad de la Sagrada Familia de Barcelona o las acuarelas y los paneles para Edwin R. Campbell de Kandinsky.

En la galería titulada “Geometría básica artística (homenaje a Mondrian y Malévich)” rendía un homenaje a la racionalidad humana expresada a través de la simplicidad de la estética geométrica.

Para ser fieles a la esencia misma del ser humano que, a lo largo de todas las épocas, se ha debatido entre estos dos hemisferios, aquí va el homenaje a la otra parte: al desorden, al caos que rige la naturaleza en su estado más puro y que, también, el arte ha sabido mostrar de una manera excepcional.

2 Comments

    1. Pues para no interesar bien que has entrado y has mirado. Te equivocas en una cosa: no pretendo ser artista. Por último, si crees que no intereso ¿por qué te molestas en comentarlo? A partir de aquí, he conseguido el objetivo principal y es, simplemente, que hables de mi.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s