Mercado y arte: no todo es vender

 

azul
azul

Es curioso ver cómo la cultura occidental se perpetúa a lo largo de los siglos, desde la Grecia clásica hasta la victoria de Syriza en las últimas elecciones, por todos los pueblos de la ribera norte del Mediterráneo a través de la impregnación de los mismos esquemas en todas las áreas de la cotidianeidad ciudadana.

Paseando por el barcelonés barrio de Gracia, perdido en el laberinto de sus calles que traspiran una fuerte personalidad frente a la apabullante uniformidad neo-liberal que, mediante el diseño más innovador y las nuevas tendencias, persigue conseguir que Barcelona sea igual que New York o Tokio, uno llega al Mercat de la LLibertat. La cruzada neo-liberal conquista parte del espacio del antiguo mercado, construido en 1831, y coloca un puesto avanzado con forma de supermercado, igual que cualquiera de la misma cadena que se encuentre en la parte más alejada de su ciudad.

Por fortuna, Dionisios ha convencido a Hermes, con unas copas de la sangre que corre por la ribera mediterránea y, siguiendo con el esquema que se encuentra en lo más hondo de nuestras raíces culturales, la personalidad latina presenta batalla contra dicha invasión y, mediante el arte que se plasma en las persianas de los comercios y tiendas adyacentes al mercado, máxima expresión de la economía más fría y racional, consigue recrear el ágora de la Grecia clásica: un espacio donde la cultura, el comercio y la vida cotidiana se entremezclan para seguir escribiendo la historia de todos y cada uno de nosotros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s