La coalición más lógica

La aritmética parlamentaria surgida de los resultados electorales de las pasadas elecciones del 20D ha sido cruel. La Derecha política y mediática ha entrado en frenesí, cual tiburón blanco que huele sangre, reclamando y exigiendo un gran pacto PP – PSOE a la alemana. Como si en este país sólo comiéramos los artificiales frankfurts en vez de las elaboradas morcillas.

Mario Vargas Llosa en su artículo, del pasado 27 de diciembre de 2015 en El País, titulado La gran coalición cree que “la única fórmula que puede funcionar si las tres fuerzas inequívocamente democráticas, proeuropeas y modernas – el Partido Popular, el Partido Socialista y Ciudadanos -, deponiendo sus diferencias y enemistades en aras del futuro de España, elaboran seriamente un programa común de mínimos que garantice la operatividad del próximo gobierno

Pues parece que esta Derecha política y mediática tiene muy poca memoria o no la quiere tener, por aquello que la acusen de apoyar la Ley de Memoria Histórica de Zapatero, pero existe la posibilidad de crear una coalición, que es más lógica que la anterior, y que cumpliría los anhelos de Vargas Llosa y hasta del propio Rajoy cuando afirma que negociará con los partidos que compartan sus valores tras el 20D.

Si el agua y el aceite nunca se pueden juntar, que se lo digan a Artur Mas y su pretendida alianza con la CUP ¿por qué se empeñan en que sí?

Si juntamos los escaños de PP (123) + Ciudadanos (40) + Democràcia i Llibertat (8) + PNV (6) nos da 177 escaños que son mayoría absoluta. Estos cuatro partidos son la Derecha en España. Si Aznar hablaba catalán ¿por qué Rajoy no se puede apuntar a unas clases? Al fin y al cabo, estos partidos sí que tienen un programa económico y una concepción de la sociedad de lo más parecido. Este sí que sería un programa común más que de mínimos.

http://resultadosgenerales2015.interior.es/congreso/#/ES201512-CON-ES/ES

Sorprende un poco la prepotencia de la Derecha española creyendo que al PSOE se le puede comprar por un plato de lentejas. La obsesión con el centro político ya ha sido suficiente error político para el PSOE como para votar SI o abstenerse en la investidura de Rajoy. La pretendida gran coalición a la alemana supone el suicidio político del PSOE.

Si los mercados y la UE quieren estabilidad política que presionen para que haya un gobierno que profundice en las reformas neo-liberales porque la aritmética parlamentaria lo permite.

Y después de los acontecimientos en Catalunya, todavía más.

¿Qué precio tiene que pagar el PP? Ya nadie se acuerda de que en un cajón del Palacio de la Moncloa existen 23 puntos que le trajo Artur Mas a Mariano Rajoy. ¿Acaso todos los 23 puntos son inasumibles por el PP? Si a estos 23 puntos les añadimos las propuestas del Círculo de Economía, resumidas en el reconocimiento de Catalunya como nación, un pacto fiscal y el blindaje de competencias autonómicas, la jugada sería redonda, siempre que CDC dejara la senda independentista. Por un lado, de cara a las elecciones autonómicas de marzo el PP recuperaría a CDC como interlocutor moderado, que ha conseguido toda una serie de mejoras cualitativamente significativas para los catalanes, para frenar el radicalismo en Catalunya y, por el otro, se soluciona el problema territorial español.

Es más, creo que Pedro Sánchez tendría que favorecer el surgimiento de dicha coalición. De esta manera, conseguiría ser el líder de la oposición y tendría 4 cómodos años para poder erosionar el auge de Podemos y volver a ser el principal partido de la izquierda española.

¿Habrá generosidad y amplitud de miras con la vista puesta en el interés general de España, tal y como afirma Mariano Rajoy?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s