2016 iba a ser el año de la nueva política y va a acabar siendo el año del recordatorio de que los hombres y las mujeres son iguales en nuestra sociedad.
Durante el mes de enero han surgido toda una serie de polémicas alrededor de la igualdad de género; todas ellas generadas por el comportamiento que tienen las distintas mujeres protagonistas de dichas polémicas. La actuación de mujeres como Reyes Magos en determinadas cabalgatas, la pancarta contra Shakira en el último partido de la Copa del Rey entre el R.C.D. Espanyol y el F.C. Barcelona, la imagen de Carolina Bescansa dando de mamar a su bebé en el hemiciclo del Congreso de los Diputados, los pie de página centrándose en la vestimenta de Inés Arrimadas, el discurso conjunto de las diputadas de la CUP al Parlament o el cubrimieno de las esculturas desnudas del Vaticano durante la visita de la delegación iraní tienen como punto central dela polémica la definición del papel de la mujer en nuestra sociedad.
Si nos fijamos, todas estas polémicas no dejan de ser una consecuencia de la reacción furibunda e ignorante, cayendo a veces en el más gran de los ridículos como la crítica a que unas mujeres actúen como Reyes Magos sin cambiarle el género a Melchor Gaspar y Baltasar, de las élites políticas, económicas y sociales ante la supuesta amenaza que representa una participación cada vez más activa de las mujeres en la esfera pública de nuestra sociedad, lugar tradicionalmente reservado al género masculino.
Esta presencia de lo femenino en la esfera pública es la mejor manera de romper y derribar los límites que marca el modelo patriarcal en nuestra vida cotidiana. Es decir, no sirve de nada que una mujer participe en la esfera pública si se masculiniza como, por ejemplo, Angela Merkel. Viendo las reacciones de determinadas mujeres y determinadas razones que se esgrimen en la defensa de la participación de las mujeres en el ámbito público, casi podríamos afirmar que son igual de nefastas que la más acérrima defensa del modelo patriarcal.
El victimismo que demuestran determinadas posiciones feministas a la hora de pensar que sólo les ocurre a ellas por el hecho de ser mujer no hace más que perpetuar el modelo patriarcal en el que la mujer es el ser débil con respecto al hombre. Dichas posiciones representan las dos caras de una misma moneda, el modelo patriarcal, que se alimenta a partes iguales del escándalo por parte de las élites, reaccionarias y conservadoras, y del victimismo cómodo e irresponsable del feminismo en tanto que parece que, en el fondo, no quiera combatir al modelo patriarcal desde posiciones de tú a tú.
Hay que dejar de combatir la sociedad patriarcal desde la posición que concibe a la mujer como el ser en desventaja que merece una mayor defensa.
Sólo desde una posición como la que proponía James Brown en su canción «Say It Loud – I’m Black and I’m Proud» se podrá derrocar el modelo patriarcal e ir hacia una sociedad más igualitaria en lo que concierne a hombres y mujeres.
Cuando las posiciones feministas acepten y asuman que a una mujer se le puede criticar e insultar igual que a un hombre llegaremos a la plena igualdad de géneros. Y esta posición no es la que asume Demi Moore en el final de la casposa película «La Teniente O’Neill» cuando dice aquello de «chúpame la polla». Sino otra.
Es la posición en la que Inés Arrimadas tiene que aceptar que hablen de su chaqueta amarilla en un Parlament donde la mayoría de diputados viste el mismo traje chaqueta, con todos sus matices de gris, de la misma manera que se critican las horrorosas americanas de Xavier Sala i Martín o las rastas del diputado de Podemos Alberto Rodríguez.
Es la misma posición que tienen que admitir las diputadas de la CUP cuando critican que les llamen feas y mal folladas de la misma manera que Pedro Sánchez tenía que aguantar la moda que de que ganaría las elecciones porque era guapo y no por su discurso.
Es la misma posición que tendría que adoptar Shakira negándose a ser defendida, cual débil princesita en el más retrógrado de los cuentos, por el F.C. Barcelona porque no pasa absolutamente nada por aceptar tener camisetas con tu nombre de equipos que son eternos rivales de la misma manera que Laudrup, Schuster, Luis Enrique o Figo tienen que aceptar los insultos de los aficionados por haber cambiado al club rival.
En realidad, lo que es natural (palabra que tanto utiliza la Derecha para criticar los pactos anti-natura que pretende el PSOE con Podemos y demás partidos de la Izquierda), lo que está establecido, lo de siempre, sólo se podrá combatir, ganar y erradicar desde la luz que aporta el conocimiento, ¡cúan vigente es el Siglo de las Luces y la Ilustración!, y desde una posición de igual a igual. Nunca desde el parapeto de que se es más débil que el otro y, por tanto, tengo más derechos que tú.
Recomendaría a algunas feministas españoles salir de su país. Hace mucho que el modelo patriarcal se ha caído en muchos países del norte de Europa. Es tanto que muchos hombres andan perdidos. Están desubicados. Fíjate bien en la feministas españoles. Muchas sin generalizar quieren lo bueno del mundo masculino pero rechazan totalmente lo malo del mundo masculino. Hacen bien intentarlo pero desgraciadamente el mundo no se limita a Europa. Muy bueno tú bloc. Saludos
Estoy de acuerdo en parte con tu opinión, ya está bien de alternar perfiles victimista/progresista cuando interesa a las mujeres, esto lo veo a diario, pero claro, cuesta renunciar a las ventajas de que ofrece este medio renovado sistema.
En el momento que se intente equiparar en todos los derechos y obligaciones a mujeres y a hombres ahí me tendrán el primero, de hecho en mi casa es una realidad, pero en este feminismo que se practica y no busca en ningún momento la igualdad a mi no se me ha perdido nada.
¿El ejemplo mas reciente de lo que digo? La portavoz de la CUP en una entrevista en ARV tratando continuamente a l@s periodistas como vosotras y nosotras y omitiendo a los hombres, ahora que para nosotros es obligatorio lo de miembros y miembras. ¿Esta mujer predica igualdad?
A Wladimir le diría que no solamente están desorientados los hombres en el nuevo panorama, yo oigo mucho la frase en boca de amigas: «El mercado (refiriendose a los hombres) está muy mal, ya no hay hombres de los de antes», yo solo digo que de lo que se siembra se recoge.
Cualquier relación que no crezca en la cultura del consenso está avocada al fracaso, quien quiera imponer siempre su punto de vista no aprecia a su pareja realmente.
Creo que está un poco descontextualizado, y no se compara como debe. Existe crítica (y la falta de) hacia la mujer tan estúpida y ridícula sólo por el simple hecho de ser mujer. Por ejemplo, en el contexto de una oficina, si dos personas (hombre y mujer) compiten por un proyecto, se le puede dar una crítica más ruda a un hombre porque se cree, que él es más capaz de recibir y aguantar la cruda crítica y ahí es nuestra cultura asumiendo: la mujer es debil.
A una mujer que le llaman: puta, mal cogida, amarrgada, no sólo son críticas, es un discurso de odio con un transfondo machista que se ha NORMALIZADO a través de los años y que NADA tiene que ver con que critiquen a alguien por ser pendejo/listo y guapo, por el simple hecho que a los hombres no se les ha cosificado ni sexualizado con un doble discurso. Salga a la calle, vea los anuncios: anuncios de hombres o mujeres en ropa interior, puede que sea la misma imagen pero el mensaje es completamente diferente.
¿No te acuerdas de lo que se decía a Figo en el Camp Nou? Al hombre también se le cosifica y está mucho más asumido. La cuestión es final radica en que no se debería cosificar a ningún ser humano. Otra cosa es que llevados al extremo acabemos sucumbiendo a las cadenas represoras del lenguaje políticamente correcto.
Figo respondía por su trabajo, Shakira es la mujer de un futbolista, no es ella la futbolista. Ella, como todas las mujeres, ha conseguido logros por si misma como para tener que responder como «mujer de», más ejemplos de este tipo los encontramos en titulares de diferentes periódicos durante estas olimpiadas:
http://smoda.elpais.com/moda/actualidad/los-8-titulares-mas-machistas-de-los-juegos-olimpicos-de-rio/
Y ni siquiera voy a entrar a valorar la calidad de los comentarios de aquella famosa pancarta, a mi tampoco me gustan los vistísimos, pero en lugar de juzgar la postura critica del femisimo frente a estos acontecimientos creo que sería más productivo por tu parte hacer un análisis sobre como os afecta a vosotros el machismo, ya que como tu dices, todos somos víctimas del machismo.
Te invito a reflexionar sobre lo que supone ser hombre, las mujeres lo llevamos haciendo años, mejor sumar en lugar de restar, una visión critica no tiene por que ser victimista.
Cuando quieres ir de feminista y te sale el lado rancio y machista. Deja de dar lecciones. Cuando aprendas que no se someten al escarnio público de igual manera a los hombres y a las mujeres empieza a opinar. Es asqueroso que digas que una mujer tiene que acepear los insultos de fea y malfollada porque a Pedro Sánchez se le califique de guapo. No se cosifica al hombre de igual manera. Lee un poco antes de escribir estas mierdas porque es un artículo machista más.
¿Necesitas insultar para reafirmar tus argumentos? ¿Acaso sólo insultas porque soy un hombre? tu actitud no es que sea ni respetuosa ni feminista. Más bien al contrario.
Eres un hombre. Como hombre no sabes lo que significa ser mujer, no has sentido nunca la discriminación que sufren. Por tanto tu opinión como hombre sobre cómo debe sentirse una mujer cuando es insultada o atacada por el hecho de serlo no tiene ningún valor ni interés. Como hombre no puedes ser feminista porque formas parte del grupo social sujeto de la discriminación. El machismo no es cosa de unas supuestas élites. No fueron las élites las que montaron la campaña machista por el asunto de las Reinas Magas, fueron hordas de machistas en las redes sociales. Tu también eres machista, y no reconocerlo forma parte de la reproducción del machismo (independientemente de lo machista que es este artículo por sí solo).
Pero el motivo por el que lo que has escrito es machista a más no poder es principalmente el tema del victimismo. Dejando a un lado que tú eres un hombre, y por tanto no puedes reconocer las actitudes machistas de otros hombres como tales ni puedes señalarles a las mujeres como responder ante ellas; la victimización no es el señalar cuando se produce una actitud machista. La victimización consiste en situarse en una posición de víctima indefensa que necesita ser ayudada por los hombres o por la sociedad en general. Es decir, señalar las actitudes machistas no es victimizarse. Al contrario, es absolutamente necesario para superar el patriarcado y que los hombres renuncien a sus privilegios, y demuestra una gran valentía ya que todos sabemos que cualquier mujer que señale actitudes machistas se expone a ser tildada de histérica, de mal follada, de resentida, etc.
Y ahora entrando en lo que en tu opinión no es machismo, sino los insultos normales en la política. En el caso de Shakira es bastante evidente. Insinuar que un hombre mantiene relaciones sexuales con muchas mujeres no es un insulto, hacerlo con una mujer si lo es. Es machista. Y por tanto debe señalarse como tal. Además el ataque no era contra Shakira, era contra Piqué, su pareja. El hecho de atacar a un hombre a través de su pareja insinuando que es una puta es machismo de manual. Se supone que ataca la honra del hombre a través de ella. Es medieval y propio de los descerebrados del Frente Atlético. En el supuesto caso de que Shakira fuera prostituta, o que mantuviera relaciones sexuales con muchos hombres esto no puede ser ni es motivo de insulto ni vergüenza.
Las mujeres de la CUP. Es evidente que decirles feas y mal folladas es negar la validez de su postura política. Son feas y nadie quiere follar con ellas, de ahí que estén resentidas y sean feministas y radicales. Odian a la sociedad y en especial a los hombres porque su vida sexual es insatisfactoria. Esto es machista por mil razones. Principalmente asume que una mujer necesita la aprobación de los hombres, y que lo único que hacen estas feministas es odiar a los hombres porque no tienen su aprobación y por ello no son felices. Machismo. Aparte de eso ser feo jamás ha sido un insulto que pretenda descalificar la postura política de un hombre. Aznar era feo y fue presidente dos veces. A nadie se le habría ocurrido decirle a Aznar feo y malfollado para descalificar sus posicionamientos políticos. Nada que ver con Pedro Sánchez porque lo que se dice de él es cierto. Fue elegido principalmente por su imagen de joven, guapo y cercano. Por tanto al decir que ganaría por eso se manifestaba una verdad, que en ningún caso tenía que ver con que fuera hombre o mujer.
Por último no se trata de ser débil o fuerte. Esto no es halterofilia. Se trata de pertenecer a un colectivo opresor u oprimido. Las mujeres no son débiles. Son un colectivo oprimido. No están reivindicando ningún derecho, eso lo haría el primer feminismo no el actual, están luchando por conseguir una posición social justa.
Y bueno, es gracioso que cites el Siglo de las Luces y la Ilustración para hablar sobre feminismo. Kant decía que las mujeres eran inferiores a los hombres, que los negros jamás mostraron ningún talento para nada, y en general que solo los hombres blancos eran capaces de usar el pensamiento racional. Es decir Kant era irracional, racista y machista. Así que no, no es más Ilustración lo que falta sino lo que sobra.
Me parece que no has entendido el artículo. Por poner un ejemplo, cuando comentas el párrafo referido a las mujeres de la CUP no entiendo qué tiene de distinto el hecho de que escribas que «decirles feas y malfolladas es negar la validez de su postura política» mientras que no criticas con el mismo ímpetu que el hecho de calificar a Pedro Sánchez de guapo también sea negar la validez de su postura política o cuando a Zapatero se le calificaba de «Bambi». No hay insultos malos e insultos buenos. Se trata de que se critica a una persona (da igual que sea hombre o mujer) por su físico y no por su valía. Por cierto, según tu nombre también eres un hombre ¿no? Así que entonces si yo soy un hombre y no sé lo que significa ser mujer… tú que también parece que eres un hombre sí que sabes qué significa ser mujer ¿me puedes explicar cómo? Por último, más vale que cojas un libro de texto de primaria y vuelvas a estudiar qué es la Ilustración y lo que supuso para Occidente y el mundo.
¿Por qué usar una falacia tan básica para basar un argumento?
Solo el dia que os quiteis el complejo de inferioridad, y os centreis en la verdadera igualdad entre seres humanos, solo desde ese dia, creo que sera cuando comencemos a avanzar…
Menos mal que ser una mujer discriminada, y por lo tanto, en la necesidad de recurrir al “feminismo” (¿qué es eso? ah sí… luchar por unos derechos iguales a los hombres!!) se asocia a una cierta noción de confort y “comodidad”… No lo sabía. Me acordaré de ello a la próxima mirada lasciva en el metro o en la calle sin venir a cuento, al próximo comentario condescendiente y machista que hagan (otra vez sin venir a cuento, córchollis!) y al maltrato diario en tantas áreas distintas de la vida de una mujer. ¡Pero qué sabrás tú!