Un medicamento machista

Una mujer y un hombre de la tercera edad están de vacaciones en algún lugar. Al inicio de la mañana la mujer se pone la crema del medicamento anunciado en las piernas y caderas, hecho que le permite hacer un sinfín de actividades a lo largo de todo el día sin ningún dolor. El hombre, que es el narrador de la historia, está todo el anuncio quejándose de la actitud activa de la mujer la cual va a visitar muchos lugares, hace ejercicio… Al llegar la noche, el hombre, que se encuentra en la habitación del hotel cansado de ir a remolque de ella, sigue despotricando de los efectos beneficiosos de la pomada en la mujer hasta que ella aparece por la puerta del baño y le insinúa que quiere tener una noche de sexo con él. Y entonces, sólo entonces, el hombre encuentra positivo que la mujer se haya puesto la pomada.

Este anuncio del medicamento Voltaden Forte, aparentemente gracioso y picarón, esconde uno de los mensajes clásicos del machismo: la mujer sólo sirve para satisfacer al hombre, principalmente en el aspecto sexual. A la mínima que una mujer tiene una actitud positiva y activa hacia la vida es vista como algo extraño y negativo que no encaja en la visión imperante del macho alfa.

Lo grave del anuncio no es que sea machista, que también y de ahí esta denuncia. Lo grave es que a los fácilmente escandalizables paladines del lenguaje políticamente correcto se les haya escapado de sus ojos inquisidores este claro ejemplo de machismo.

¿Por qué este machismo es invisible o pasa desapercibido? Porque se engloba dentro del ámbito del micromachismo.

El anuncio explica, con un toque de humor, una situación cotidiana que les ocurre, posiblemente, a la mayoría de los pensionistas que contratan los viajes con el Imserso, sin ninguna intención provocadora ni atrevida como las que pueden buscar los anuncios de ropa o perfumes, de ahí que sea muy discutible que dichos anuncios sean machistas o cosifiquen a las mujeres. Al fin y al cabo, el producto que se está anunciando es un medicamento.

¿Tanto poder tiene la industria farmacéutica como para callar las bocas de estos cruzados de lo políticamente correcto?

No lo creo. Simplemente, el hecho que el anuncio sea de un medicamento, con toda la carga simbólica que transmite alrededor del concepto “salud”, hace que nos centremos más en los efectos positivos del medicamento que en la historia y los protagonistas; más aun teniendo en cuenta que son persona de la tercera edad haciendo actividades, hecho que genera todos los sentimientos de bondad, ternura, simpatía, empatía…

Otro hecho que puede haber influido en la ceguera del anuncio es que tiene un falso protagonista que presta a confusión: la mujer. El anuncio no lo protagoniza la mujer. En realidad, el verdadero protagonista es el hombre gruñón que está narrando la historia. La confusión deriva del hecho que la mayor parte del anuncio son imágenes de ella haciendo actividades todo el día. Pero la voz en off es la de él, el cual está narrando el calvario por el que está pasando gracias a los efectos de la pomada sobre la rodilla de ella y la supuesta compensación en forma de satisfacción sexual al final de una jornada tan dura y negativa para él.

En definitiva, el combate más efectivo contra el machismo y la desigualdad de género consiste en denunciar estas situaciones cotidianas, que se acaban injertando en nuestro cerebro y normalizan una determinada concepción desigual de la sociedad. Dicha cosmovisión machista no sólo se erradicará con la denuncia de las declaraciones de un ministro, el aumento del número de juzgados para combatir la violencia de género (de lo que se trata es de que no hayan víctimas) o poner el grito en el cielo ante un anuncio de colonia porque aparezca una mujer desnuda. De lo que se trata es que eduquemos y enseñemos a las futuras generaciones que la mujer no ha nacido sólo para satisfacer al hombre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s