Smartcities

2019-02-18 Smartcities 02

La España vaciada se manifestaba el pasado 30 de marzo de 2019 por las calles de Madrid reclamando visibilidad y combatir la despoblación que sufre.

La población está emigrando a las grandes urbes debido a la falta de inversión pública en todos los sectores: desde oficinas bancarias hasta centros de atención primaria, desde buenas conexiones a internet hasta el desarrollo de la actividad rural.

El incremento de población en las grandes urbes es y será una amenaza a todos los niveles: desde la contaminación por aglomeración urbana hasta problemas de movilidad.

Conceptos como “compartir” y “sostenibilidad” están calando en la agencia social y política a marchas forzadas.

Por eso es totalmente ilógico, retrogrado y reaccionario pretender recuperar el coche privado en las calles de las grandes ciudades como Barcelona, tal y como pretende el candidato del PP a la alcaldía de la Ciudad Condal en las próximas elecciones del 26 de mayo de 2019.

La sostenibilidad de una gran ciudad pasa porque sus habitantes vean sus necesidades cubiertas y, sobre todo, puedan disfrutar de ella. Pasear por sus calles, jugar en sus plazas, hacer deporte, en definitiva, hacer barrio. Y eso pasa por quitar progresivamente el coche privado de las calles mientras se invierte en transporte público y promoción de soluciones de movilidad compartida.

Porque, al final, si nuestros abuelos jugaban en las calles cuando eran pequeños ¿por qué no lo pueden hacer nuestros hijos?

2019-02-18 Smartcities 01

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s