En la campaña “Malamente” que la Generalitat de Catalunya lanzó a mediados de julio de 2019 había un mensaje que decía “Si compartes contenido sexual sin consentimiento, malamente”
A la hora de diseñar una campaña contra la violencia de género supongo que alguien se habrá preguntado por qué las adolescentes y las mujeres publican tantas fotos sexualizadas en las redes sociales. El problema estriba en si alguien ha contestado correctamente la pregunta.
Si una mujer publica una foto suya en una red social, exponiéndose a todo el mundo, para obtener el máximo número de “likes” posibles tiene que asumir que haya personas que les guste la foto y otras que no. Y, por tanto, el mismo derecho que tiene una persona a poner un like también tiene el derecho a que decir que no le gusta por el motivo que sea. Hacer responsable a la mujer que cuelga fotos en las redes sociales no es criminalizar a las víctimas. Es hacer que sean conscientes de lo que implica colgar una foto sexualizada en las redes sociales.
El canon de belleza occidental es una construcción social subjetiva que ha ido cambiando a lo largo de la Historia gracias a las opiniones. Desde la Venus de Milo hasta Las Tres Gracias de Rubens; desde Marilyn Monroe hasta Emma Watson, desde Kate Moss hasta Kate Upton, el cuerpo de una mujer ha sido colocado en el centro del debate social tanto positiva como negativamente.
A la violencia de género, además de la aplicación preventiva de todo el poder judicial, se le combatirá de manera más efectiva si las políticas se orientan a enseñar, promocionar y favorecer que las jóvenes y las mujeres tengan seguridad en sí mismas. A la esclavitud de los “likes” se la combate enseñando a las adolescentes a estar contentas con su cuerpo y a aprender a aceptarse tal como son. Se la combate enseñando a las adolescentes que lo importante no es el número de “likes” sino “que te gustes a ti misma tal y como eres y que el resto te tienen que aceptar tal y como eres, con tus defectos y tus virtudes”. Sólo así se podrá erradicar la concepción que tienen las adolescentes de que como más sexualizadas estén y se muestren, más gustarán, que es una de las principales características de la concepción patriarcal de la mujer.
De lo que se trata es de creerse lo cantaba Bebe en 2004:
Hoy vas a ser la mujer
Que te dé la gana de ser.