El olvidado verde

Lo que más me está impresionando del confinamiento de la población es el cambio sustancial y palpable de la calidad del aire en Barcelona y, entiendo que, en el resto de ciudades debe ser igual.

La enorme bajada de la contaminación del aire de la ciudad desde prácticamente la primera semana de confinamiento es tan perceptible que provoca emoción y alegría ver el aire tan claro, tan limpio, con la línea del horizonte tan nítida y, al mismo tiempo, un sentimiento de rabia me invade al saber que, cuando esta crisis acabe, y volvamos todos a los centros de trabajo, a los centros educativos… el aire se volverá a ensuciar otra vez.

2020-04-10 Olvidado01

No hace falta asistir a ninguna convención sobre el cambio climático, ni leer ningún informe tedioso lleno de cifras y más cifras que demuestran el calentamiento global, ni ver imágenes de icebergs resquebrajándose de la Antártida y yendo a la deriva por el océano. Basta simplemente con subir a los tejados de los edificios de las grandes urbes, mirar al horizonte y respirar bien profundo para constatar el reverso climático que se está produciendo gracias al confinamiento.

El sonido de una guitarra al tocar allá a lo lejos, el trinar de unos pájaros que no se ven, los aplausos de las 20:00 a los sanitarios que se oyen nítidos, con todos sus matices. El skyline de Barcelona se disfruta con todo lujo de detalles, desde las pequeñas cabecitas de los ciudadanos corriendo por los tejados hasta las ventanas, perfectamente detalladas, pasando por todos los matices del azul en el mar y en el cielo.

2020-04-10 Olvidado02

Por todo esto, la Alianza Europea para una Recuperación Verde, impulsada por el presidente del Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo Pascal Canfin el pasado 14/04/2020, es una muy buena iniciativa. Más aún cuando la Alianza también refuerza la carta que enviaron 13 ministros de Medio Ambiente y clima de la UE a la Comisión Europea reclamando reforzar el Pacto Verde para luchar contra el cambio climático.

Su objetivo de construir unos planes de recuperación y transformación que consagren la lucha contra el cambio climático y la biodiversidad como un pilar clave de la estrategia económica es un brote verde que, si bien no hará que se vuelvan a ver todos los animales salvajes que se pasean por nuestras ciudades estos días, sí permite intuir que, por fin, la agenda verde va a cobrar mucho más protagonismo del que tenía hasta ahora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s