La primera condición que la OMS ponía para los países que quisieran eliminar las medidas de confinamiento era que “la transmisión esté controlada”. En Catalunya ha sucedido de todo menos controlar la transmisión del COVID-19.
Desde el 21/06/2020, fin del estado de alarma en España, hasta el 04/07/2020, inicio del confinamiento perimetral de la comarca del Segrià, sólo han pasado dos semanas para que no se cumpliese esta condición. Y desde el confinamiento perimetral de la comarca del Segrià hasta la prohibición del ocio nocturno, uno de los principales escenarios de transmisión del virus, han pasado veinte días, es decir, casi tres semanas. Y de la prohibición del ocio nocturno a prohibir el botellón en la calle cuatro días más. Estos hechos muestran claramente como la situación de los nuevos brotes ha pasado por encima de la administración Torra que se ha visto superada por los acontecimientos, saturándose sin saber muy bien qué hacer.
¿Por qué se ha tardado tanto en tomar la medida de prohibir el ocio nocturno si las razones de muchos brotes han sido, principalmente, la gran vida social de los jóvenes? ¿Cómo es que la prohibición del ocio nocturno no ha ido acompañada de la prohibición de beber en la vía pública cuando todos los expertos y profesionales del sector lo advertían? Hay que promover más campañas exitosas dirigidas a los jóvenes como la protagonizada por Xènia Amenós, después de ver morir a su abuela de COVID-19, para prevenir las actitudes de riesgo.
Ha tenido que pasar un mes y medio para que el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya cambie la estrategia y haga tests masivos de PCR en las poblaciones de Ripollet, Sabadell, Terrassa, Santa Coloma de Gramanet, Vilafranca del Penedés, dos barrios de Barcelona… para detectar, principalmente, a los asintomáticos y ponerlos en cuarentena para frenar la cadena de transmisión. Está claro que una persona puede tener un PCR negativo e infectarse al cabo de una hora pero si se detectan las personas asintomáticas hay muchas más posibilidades de cortar la transmisión del COVID-19 que si sólo se les hace el test a los que presentan los síntomas.
1 Comment