2ª causa del fracaso de la investidura

Es de ciegos pretender gobernar a España de espaldas a 2.635.728 sufragios que corresponden a opciones y partidos políticos no estatales o “periféricos”, que aumentan hasta los 6.368.657 sufragios si les añadimos los votos de Unidas Podemos.

Pedro Sánchez, en su carta del pasado 1 de agosto, comete el error de no reconocer ni aceptar la realidad territorial surgida de las urnas cuando transmite a la militancia y a la ciudadanía que “como punto de partida (…) la necesidad de que el Gobierno de España no dependiese del voto de partidos independentistas”. Es engañar a los militantes y a la ciudadanía cuando se pretende “obtener la confianza mayoritaria del Congreso” sin el necesario apoyo de los 1.015.355 sufragios que obtuvo ERC y que suponen 15 diputados en el Congreso de los Diputados. Además, dichos diputados estarán más por la labor de llegar a un acuerdo programático en todos los “seis grandes ejes de actuación” que, por ejemplo, el PNV o Junts per Catalunya.

Los 6.368.657 sufragios a partidos de ámbito periférico son la palpable constatación de que España no es el país uniforme que cree que es la Derecha que se manifestó en la Pl. Colón de Madrid ni los supuestos intelectualillos de izquierda que firmaron es manifiesto simplón titulado “Desde la izquierda”. España es un país diverso y plural, cuya tan sacralizada Constitución reconoce la existencia de nacionalidades y 4 lenguas oficiales. Por tanto, no debería suponer ningún problema reconocer y asumir que un cántabro no tiene nada que ver con un andaluz ni un andaluz con un riojano ni un riojano con un murciano ni un murciano con un asturiano.

El PSOE no se puede ni se debe engañar. El gran pacto que España necesita sobre el modelo territorial del Estado, que ha entrado en crisis con el envite independentista catalán, pasa por hacer ver al PP que la solución pasa por la transformación del Estado Autonómico hacia el Estado Federal a la manera británica o estadounidense. Pero, en ningún caso, la solución no puede ser un retroceso a la concepción franquista de España, responsable también de los hechos acontecidos en Catalunya el pasado octubre de 2017. Al fin y al cabo, si el PP va a cambiar el discurso nacional en el País Vasco para seguir defendiendo el régimen foral ¿por qué no puede aplicar esta visión diferenciadora en el resto de comunidades autónomas?

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s