Está claro que lo más importante es el contenido del acuerdo de investidura al que tienen que llegar el PSOE y UP. Pero también es importante que el contexto y la forma en la que se desarrolle la negociación sea el más propicio para que dicha negociación prospere.
Por eso hay que reconocer la importancia de dos aspectos logísticos en el fracaso de la negociación:
Primero, la diferencia en el uso de canales de comunicación.
Que estemos en el 2019 ¿significa que las dos partes sólo se puedan comunicar a través de las redes sociales? ¿Cómo puede ser que el PSOE utilice el whatsapp y UP Telegram? Porque esta diferencia en el uso de canales de comunicación conlleva que, luego, haya malentendidos en el “yo no he recibido nada”, “pero si te lo he enviado” … ¿Tan difícil es hablar, ya sea por teléfono o de manera presencial? ¿Tenemos que rechazar estas dos opciones porque ya no son propias del siglo XXI?
Segundo, las dificultades de agenda y logísticas de las dos partes negociadoras.
Cuando se crean dos equipos de negociación se entiende que el primer punto a pactar sea el calendario y los lugares donde reunirse. Por tanto, no se entiende y es una falta de seriedad chapucera que la primera reunión estuviese condicionada por la asistencia de Carmen Calvo al programa de La Sexta Noche y que, en el otro lado de la mesa, repito, de la primera reunión no hubiese nadie porque Pablo Echenique estaba en su casa. Si, además, cuando Pablo Echenique accede a reunirse con Carmen Calvo, este tarda una hora y media por sus dificultades de movilidad y, por tanto, hace que ella se desespere y que luego no tenga mucho tiempo de reunirse porque se tiene que ir al programa de televisión, cualquier ciudadano puede llegar fácilmente a la conclusión que este no es el ambiente más propicio para que una negociación llegue a buen puerto.
¿Tan difícil es crear dos equipos de negociación, con un calendario concreto, que vayan reportando a sus superiores los puntos que se van acordando y que, luego, sean ellos los que comuniquen a través de los medios los avances en la negociación? Al fin y al cabo, es lo que hace la ciudadanía en muchos de sus aspectos de su vida cotidiana.
1 Comment