La cuarta condición es que se implanten medidas preventivas en espacios transitados y escuelas. Todos hemos visto las imágenes de diversos conciertos y espectáculos que se han programado en los distintos festivales culturales de este verano, con todas las medidas de seguridad adoptadas sin ningún problema sanitario.
Está claro que las personas que han asistido a estos espectáculos han podido comprar un bien no necesario en medio de la que será la mayor crisis económica de la historia reciente del mundo. En cambio, los brotes del Segrià o el brote de los barrios de la Torrassa, Florida y Collblanc en L’Hospitalet de Llobregat o los de Torre Baró y Besós – Maresme tienen como condiciones objetivas comunes un nivel socioeconómico bajo o muy bajo y es evidente e imposible que en estos barrios la transmisión se frene sólo con la mascarilla, la distancia de seguridad y la higiene de manos.
El COVID-19 no sólo se contagia por el aire. La pobreza es uno de los más potentes transmisores del virus. ¿Se han elaborado planes de choque para los positivos en situación de exclusión o vulnerabilidad social? Si la mejor manera de frenar la transmisión es aislar al positivo ¿se ha estudiado la viabilidad de aislamiento de los temporeros positivos o de los positivos que forman parte de un núcleo familiar que comparte vivienda con otras unidades familiares? ¿Cómo es que se han obviado, silenciado o escondido las condiciones de vida de los temporeros una vez se establecieron? Muchos de ellos siguen viviendo en la calle. ¿Por qué no se han hecho las suficientes inspecciones de trabajo a todas las empresas agrícolas para que las condiciones laborales de los temporeros sean las mismas que las de un trabajador cualquiera y, por tanto, si uno enferma pueda coger la baja por enfermedad y no quedarse sin ingresos? El principal motivo del brote de Lleida ha sido el miedo que tienen los temporeros a quedarse sin trabajo si se contagian del virus y ninguna administración ha hecho nada para que se ese miedo desaparezca. Ante una pandemia como la que estamos viviendo cuyo principal objetivo es parar la cadena de transmisión ¿Cómo es posible que ninguna administración se haya encargado de proporcionar viviendas dignas para que todos esos temporeros tengan cubierta la necesidad de un hogar y, de esta manera, poder controlar también su movilidad y, en caso de un caso positivo, aislarlo sin que suponga ningún problema para el contagiado?
1 Comment